Caminar para conectar con nuestras raíces, observar y escuchar en polavilas el presente, para desarrollar ideas con las que afrontar el futuro.
‘Caminando por a Vida’ lo formamos un grupo de amigas que compartimos el amor por la comarca del Occidente de Asturias, Entrambasaguas. Territorio que conforma quién somos, en el que algunas nacimos, todas crecimos, en el que ahora vivimos y en el que está profundamente arraigada nuestra cultura y nuestras raíces familiares.
Sin embargo, somos conscientes de que estamos asistiendo al fin, o al menos al drástico declive, de esta cultura. La situación de excepcionalidad, al ser claramente minoritaria en Asturias, ámbito político al que pertenecemos; unida a su carácter marcadamente rural llevaron a una desvalorización generalizada de esta cultura, e incluso, a un rechazo al uso de la propia lengua por una parte importante de la población.
Además, pensamos nosotras que históricamente en el occidente los intereses de la población no se han tenido en cuenta, que ha sido una comarca explotada para beneficio de otros territorios, y que en este momento se enfrenta a una nueva oleada de mega proyectos contrarios a la vida (tales como el proyecto de la mina de Salave o la propuesta de invasión eólica marina y terrestre en el occidente astur) que si se implementan seguirían contribuyendo al empobrecimiento y la despoblación del occidente.
Conscientes de la emergencia climática y medioambiental en la que estamos inmersos. Pensamos que no podemos continuar delegando en otros las respuestas, soluciones y formas de afrontar esta situación, sino que queremos encontrar desde nosotras mismas y desde el territorio que habitamos nuestros propios caminos para abordar esta complicada situación con la que nos tenemos que enfrentar.
Todos estos pensamientos han avivado la necesidad de conocer y conectar aún más en profundidad con nuestras raíces, de ir al encuentro con la cada vez más dispersa y escasa población que resiste en un medio cada vez más hostil a la vida y de conocer y de encontrarnos con este territorio. De esta necesidad nació la idea de ‘Caminando por a Vida’.
Para conectarnos y palpar nuestro territorio, saliendo de Lourido de Goxe en el concejo de San Tirso de Abres, caminaremos durante once días en etapas en un recorrido circular por caminos y senderos del occidente. Para conectarnos y escuchar el presente, las personas que todavía, y pese a todo, viven a día de hoy en el rural del occidente, utilizaremos una herramienta del pasado, la ‘polavila’. Las ‘polavilas’, eran la forma básica de relación comunal de los pueblos en el occidente de Asturias, y nosotras somos la última generación que ha recibido, de nuestros ascendentes inmediatos, testimonios orales directos de su participación. A partir del encuentro y de la escucha en las ‘polavilas’ trataremos de desarrollar propuestas, ideas y formas para conducirnos por los tiempos venideros.
¿Quenes somos y por qué participamos desta aventura?

YAGO
Que ilusión,… me voy a compartir… un tiempo y una manera contraria a la forma de vida moderna.
Voy a andar despacio, lento; abriendo bien los ojos para que se impriman en el fondo de mi cabeza, como en una placa fotográfica en una caja negra, el paisaje y el paisanaje del occidente de Asturias.
Voy a andar despacio, pausado; abriendo bien las orejas para que se siembren, en la huerta de mis ideas y emociones, las semillas de las palabras y sonidos de mis compañeras, del paisaje y del paisanaje de nuestro viaje.
Voy a andar reptando; frotándome, arañándome con los toxos, las retamas, los brezos, los artos… y las personas que me acompañan en este viaje. Dejando que miren detrás de mis ojos y vean lo imperfecto, incompleto, cutre y hermoso que hay en mí; y correspondiéndolas con la misma mirada, confrontándonos y conviviendo sin miedo, piel con piel, ronquido a bostezo, palabra a silencio, mano a sonrisa, cansancio a enfado, cuidado a cuidado, paso a paso.
Voy a andar cada vez más lento, hasta parar; y disfrutar del regalo del tiempo compartido conmigo y con lo demás. Tiempo para sentarme a escuchar desde otras formas de estar, de otro tiempo y de este territorio. Remedando las polavilas, que fue forma básica de relación comunal del occidente de Asturias, y de la que somos la última generación que ha recibido, de nuestros ascendentes inmediatos, testimonios orales directos de su participación.
Voy a andar marcha atrás por los paisajes y por las historias que transitaron mis ancestros, oriundos de los municipios de Villanueva de Oscos, Boal y Coaña.
Voy a andar dando tumbos y volteretas con la alegría de vivir, y con el espanto y la tristeza de ver la terrorífica destrucción de la naturaleza en el occidente de Asturias.
Ahora, antes, estoy volando Gracias a vosotras, compañeras de viaje, que estáis impulsando y compartiendo este ideal desde otra manera de ser y pensar.
Además, ¡Que quede por escrito! ¡Que lo sepan arrullos y torrentes, curuxas y amaneceres! Gracias brother por abrirme esta puerta, por ser diario maestro y ejemplo, y por hacerme el maravilloso regalo de transitar siempre con tanta generosidad los caminos más hermosos de la amistad.
CRISTINA
Quero caminar por a Vida… Sin coche, sin prisa, con libertad y con admiración por cada metro de terra y naturaleza que transitamos.
Camino porque sinto que vivimos unha situación de emergencia planetaria y que, desde xa fai tempo, a VIDA necesita ser colocada nel centro. SintoPenso, y tranquilizame, que unha verdadera revolución tá en marcha. Unha revolución silenciosa, que cree nel cambio y é parte del mismo.
Pa mín, avanzar caminando por a Vida, forma parte dese gran giro que a terra necesita, aportando á sanación colectiva de todas as formas de vida sobre a terra.
Andarei… porque quero escuitar y que me escuiten. Nel Occidente de Asturias, territorio rico y poderoso, tambén maltratado, con muito que contar, escuitar y compartir.
Encántame a idea de contribuír a crear este espacio itinerante de dignidad!
Caminemos por a Vida nel occidente…
CARMEN
Son Carmen M.Q., nacida en Lourido, San Tirso de Abres filla de Manuela e Eloy,…funme do territorio empuxada por o progreso e a creencia – ainda existente – de que aquí nun hai futuro,…pero en 2012 antes de emprender unha experiencia vital en Brasil sentín o forte chamado de “volver as miñas raíces”…e desde finales de 2018 aquí estou, novamente en Lourido… continuando o Camiño da miña Vida!
Camiño para escuitar as paisaxes e paisanaxes, escuitar a palabra e o silencio, o visible e o invisible…
Camiño abrazando a vulnerabilidade do que é, permitindo(me) que a beleza e potencia da humanidade/natureza aflore,…
Camiño con muita humildad, alegría, amor, presencia e consciencia…
Quero aprender e nutrirme de cada paso, de cada olhar, de cada palabra, de cada silencio, de cada alimento, de cada abrazo, de cada sonrisa, de cada lágrima, do contacto con a xente e a Natureza… Permitíndome e permitindo ao outro Ser,…e encontrándonos desde ese lugar, da beleza de Ser.
CHARLIE

Esta foto creo que me define… ; o quizás no.